NIC 16 - Activo Inmovilizado

29.07.2014 19:28

NIC 16: Activo inmovilizado material

 

La NIC 16 nos indica el tratamiento contable de los activos inmovilizados de la empresa. Esto significa, determinar el valor de la inversión en activos inmovilizados, la manera de valorizarlos, los cargos por amortización (depreciación) y la perdida o ganancia por deterioro.

 

Reconocimiento:

 

Se reconocerá un Activo cuando:

(a)    Sea probable que la entidad obtenga beneficios económicos futuros derivados del mismo.

(b)   El costo del activo para la entidad pueda ser valorado con fiabilidad.

 

Costos Iniciales:

 

            Los desembolsos que comprenden los costos de los activos inmovilizados:

 

(a)    Su precio de adquisición, incluidos los aranceles de importación y los impuestos indirectos no recuperables.

(b)   Cualquier costo directamente relacionado con la ubicación del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista con la dirección.

(c)    La estimación inicial de los costos de desmantelamiento o retiro del elemento, así como la rehabilitación del lugar sobre el que se asienta.

 

Se considerarán los costos del activo inmovilizado hasta que este se encuentre en el lugar y condiciones necesarias para operar

 

Depreciación

Concepto:

 

Es la distribución sistemática del importe depreciable de un activo a lo largo de su vida útil.

Importe amortizable es el costo de un activo o la cantidad que lo sustituya, una vez deducido su valor residual.

La depreciación de un activo empieza cuando está listo para su uso, o en las condiciones previstas por la administración.

En algunos casos, la depreciación puede iniciarse antes de que el activo se haya comenzado a utilizar efectivamente, la depreciación debe iniciarse cuando el activo esté listo para ser utilizado y no cuando comienza a ser utilizado efectivamente

 

1.- Se depreciará de forma separada cada parte del activo que tenga un costo significativo con relación al costo total de la partida.

 

2.- El cargo por depreciación de cada periodo se reconocerá en el resultado del periodo.

 

 

3.- El método de depreciación utilizado reflejará el patrón con arreglo al cual se espera que serán consumidos, por parte de la entidad,  los beneficios económicos futuros del activo.

 

Valorización posterior al reconocimiento:

 

Para la valorización se utilizara:

             (a)    El modelo del Costo

(b)   El modelo de Revalorización

Se aplicara la misma política para todos los activos de la misma clase.

 

(a) Modelo del Costo:

            Se reconocerá por su costo de adquisición menos la amortización acumulada y el monto acumulado de las perdidas por Deterioro.

 

(b) Modelo de Revalorización

 

Se contabilizará por su valor revalorizado (valor razonable), menos la amortización acumulada y el monto acumulado de las perdidas por deterioro.

 

Contabilización:

 

(a) El aumento del activo por revalorización se lleva a una cuenta de Reserva de revalorización. (Patrimonio – Otros Resultados Integrales)

(b) La disminución de valor del bien se lleva a directamente a una cuenta de resultado perdida.

Si existe revalorización previa y luego, en el año siguiente se produce perdida, primero se debe disminuir la cuenta Reserva por revalorización y cuando esta se agota la diferencia se refleja en una cuenta de resultado.

 

Baja de activos:

 

1.- La eliminación del activo se realiza en el momento de su venta, o  cuando no se espera obtener beneficios económicos futuros de su uso o venta

 

2.-La diferencia entre el valor neto contable del activo y el importe neto que se espera obtener de su venta, se registra como una pérdida o beneficio de carácter no ordinario (en otros ingresos o gastos).-

 

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.